Los accidentes laborales como cualquier otro tipo de accidentes, tienen derecho a una indemnización siempre que se den unas circunstancias previas que justifiquen el mismo, por eso Usted tendría derecho a reclamar siempre que:
- No existiese un Plan de Prevención de Riesgos Laborales o el mismo fuese incompleto o deficiente.
- Los trabajadores no hubiesen tenido la oportuna formación sobre la Prevención de Riesgos Laborales.
- No tengan la protección necesaria de acuerdo a la actividad que desarrollen, tal es el caso de casco, guantes, etc.
- Realizar tareas ajenas a que las que están asociadas al puesto de trabajo.
Para ello tendríamos que reclamar a la póliza de responsabilidad civil suscrita por la empresa y conocer los límites cuantitativos y cualitativos, en definitiva, conocer muy bien qué cubre del riesgo y qué cantidades en caso de accidentes o fallecimientos.
Hay que tener en cuenta que muchos de los accidentes de trabajo se deben a infracciones de los empresarios, en algunos casos muy graves, que conllevan consigo lesiones importantes a los trabajadores, incumpliendo las normas de prevención de riesgos laborales.
En Abogados Indemnización valoramos muy bien la mecánica del siniestro y establecemos la estrategia más completa a seguir, que le permita ejercer sus derechos desde el punto de vista económico y laboral, reclamando la cantidad máxima a percibir.
Para realizar un informe sobres las causas y la mecánica del accidente, es competencia de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, sobre aquellos accidentes laborales con resultado de fallecimiento, lesiones graves o muy graves, y determinar de forma objetiva la responsabilidad en el siniestro.
Plazo para denunciar a la empresa
Es importante que la persona que sufre un accidente laboral denuncie estos hechos ante la Inspección de Trabajo, y es muy importante que esta denuncia esté redactada por unos abogados especialistas en accidentes laborales para que al momento de la reclamación, no quede nada sin detallar para poder percibir la máxima indemnización.
Si usted sufrió un accidente laboral le recomendamos que la denuncia se presente de forma inmediata con la idea de que el tiempo transcurrido entre la fecha del siniestro o accidente laboral y la inspección pasen solamente horas si son muy graves, o los menos días posibles para evitar se desvirtúen las causas y pruebas del lugar del accidente.
¿Qué debe de figurar en una denuncia por accidente de trabajo?
- Identificar a todos los testigos con sus datos personales.
- Zona exacta de ocurrencia de los hechos, con mayor exactitud.
- Detallar bien el entorno de trabajo y los procesos de los mismos.
- Que fue lo que ocurrió y como y las lesiones del trabajador.
En abogados Indemnización colaboramos con un equipo de Peritos Médicos de primer nivel y de un experto en Prevención y Valoración de Riesgos Laborales que nos garantizan su máxima implicación y profesionalidad en todos los accidentes laborales.
Si tiene alguna duda o consulta sobre un Accidente de trabajo y plazo para denunciar a la empresa, puede preguntarnos sin compromiso que un abogado experto le responderá a la brevedad.
Valore este artículo
hola .mi padre tuvo un accidente hace un año ,y hace un mes le dieron la incapacidad permanente total ,nuestro abogado todavia no hizo nada ,por el tema de (convenio colectivo ,las nominas ,la indemnizacion , quería saber si hay un plazo para hacer esto
gracias
Hola Paula. Gracias por contactar con nosotros.
En breve un abogado contactará contigo para aclarar tus dudas.
Un saludo.
Hola . En mayo del año pasado sufrí una hernia discal en el trabajo al principio no le eche en cuenta por que pensaba que eran dolores de espalda hasta que una mañana no podía ni levantarme del dolor. . Estuve malo 2 meses. Y 2 meses de terapia. Transcurrió como 8 o 9 meses mi jefe que vive en mi casa. Me comenta que existe un libro donde anotar todos os acidentes. le digo que lo haga y dice que ha pasado mucho tiempo de eso y que necesitaria testigos y por que no se lo dije a algún compañero.. Cuando se lo decía a el constantemente y me ignoraban. Aparte que esta persona ha vivido toda mi terapia y demás con médicos .. va y me dice eso… me gustaría saber si después de tanto tiempo aun puedo reclamar y que la empresa o su seguro me paguen los tratamientos..
Buenos días Miguel.
Para poder responder a tu consulta y asesorarte, necesitamos algunos datos más sobre tu caso.
Uno de nuestros abogados contactará contigo a la brevedad para comentarte los pasos a sguir.
Gracias.
Hola…….Tras 22 meses de baja por accidente laboral, me dan incapacidad total.¿Debo pedir la indemnización del seguro de responsabilidad civil a la empresa,? O debo esperar al resultado del juicio que ahora tengo en febrero, ya que La mutua a recurrido para decir que es enfermedad común? . COMO LA mutua no quiso darme la baja, hizoe cambio de contingencia y la INSS, reconoció que fue accidente laboral…por eso lo del juicio
Buenos días y gracia por contactar con nosotros.
En principio hay que conocer que la resolución del INSS sea firme, pero no condiciona todo lo que se pueda hacer para reclamar si existió causa de imputar a la empresa la responsabilidad de su accidente y reclamar, no solo por esta, sino al Convenio Colectivo de la empresa.
En definitiva para poder determinar su responsabilidad y actuar en consecuencia, necesitamos conocer más datos para un valoración y asesoramiento adecuado.
Uno de nuestros abogados contactará con usted para asesorarle,
Un saludo cordial.
Hola soy Manuel Vela, gracias por contestarme, decirte que la resolución de la incapacidad si que es firme.Si yo le pido el teléfono y dirección a la empresa del seguro de responsabilidad civil, ¿ están obligados a facilitarmelo? O debo mandarles la petición por medio de un Burofax? También decirte que el pasado 22 de Enero puse denuncia en inspección de trabajo ,por falta de seguridad en la máquina dónde me hizo daño, hay algún modo de poder acelerar dicha inspección, antes de que la empresa evite desvirtuar las causas y pruebas del lugar del accidente? Muchas gracias por vuestra atención.
Hola buenas tuve un accidente en el año 2014 y desde entonces estoy de operaciones en el momento del accidente fui y hablé con el gerente y me dijo palabras textuales y perdone que no fuera a tocarle los huevos bueno que al final después de 4 operaciones mean tenido que poner prótesis total de rodilla y se negó a decime donde tenía la mutua y salta y me dice que ala mutua que no valla bueno el día de los echos del accidente avía testigos y quisiera que me digiera si es posible denuncia todavía ala empresa por todo el INSS me reconoció una invalidez permanente total hoy ya tengo osteoporosis gonartrosia artrosis severa bueno y de forzar la otra pierna mea creado una artrosis y artrosis en la cadera gracias y espero que me oriente
Buenas tardes Miguel. Gracias por contactar con nosotros.
En breve, uno de nuestros abogados especializados en accidentes laborales contactará contigo para asesorarte.
Un cordial saludo.