Daños Psicológicos como consecuencia de un accidente grave
En Abogados Indemnización somos un despacho de abogados muy cualificados y con una gran experiencia en la gestión y reclamación de todo tipo de accidentes y cuyas lesiones sean no solamente físicas si no también psicológicas.
Tras un accidente de tráfico no solo se producen daños físicos si no a la vez pueden producirse también daños psicológicos. Estos son más difíciles de demostrar y a la vez más complejos de objetivar y ello mediante pruebas periciales.
El daño psicológico y su valoración fue introducido en la ley 30/95 y se encuadra en lo determinado como daños morales, es por ello que debemos de probar siempre que lo aleguemos y saber traducirlo en términos porcentuales.
En abogados indemnización contamos con un departamento especializado en lesiones graves
Accidentes graves y Daños Psicológicos
Es normal y habitual que tras un accidente de consecuencias graves la víctima sufra signos externos y padezca miedo, ansiedad, depresión y que esto persista a lo largo de todo el periodo de rehabilitación o meses después de padecer el siniestro. Para poder determinar el alcance de estos daños es necesario que la víctima obtenga previamente informes claros y concluyentes de psicólogos o de psiquiatras profesionales que hayan tratado al paciente y conozcan bien su evolución e impacto de las secuelas psicológicas y que determinen que la consecuencia de los mismos se debe al accidente de tráfico sufrido con anterioridad a estos síntomas.
Es fundamental que en la elaboración de estos dictámenes de los psicólogos no solo se identifiquen el daño, a la vez poder medirlo y valorarlo de forma porcentual en la salud física de la víctima.
¿Qué puede entenderse por daño psíquico?
Se entiende por daño psíquico el deterioro de las funciones psíquicas de la víctima producido de forma súbita e imprevista. Desde el punto de vista jurídico se puede exigir responsabilidades, al poder darse conductas imprudentes y mecanismos compensatorios para este tipo de secuelas por medio de los seguros o coberturas sociales.
Indicar que como cuadros clínicos derivados de daños psíquicos tenemos el daño psíquico secundario a la lesión cerebral y trastornos por estrés postraumático.
Para valorar y diagnosticar estas secuelas psíquicas hay que realizar lo siguiente:
- Análisis minucioso y detallado de la descripción de las secuelas psíquicas y su exploración.
- Análisis del historial clínico del paciente con entrevistas al propio lesionado y familiares para conocer personalidad y padecimientos anteriores al accidente.
SOLO COBRAMOS SI USTED COBRA, al final cuando Usted reciba la indemnización nos liquidará un porcentaje de la misma, nunca nos tendrá que adelantar ninguna cantidad en conceptos de honorarios.
Últimos artículos de nuestro blog
Muerte en accidente en moto. ¿Cómo se calcula la indemnización?
A pesar de ser un vehículo de motor de enorme popularidad, la moto es argumentativamente uno de los medios de transporte que más controversia ha [...]
Seguros de Directivos y Administradores
Cómo reclamar un Seguro de Directivos y Administradores Resulta difícil hablar de una persona jurídica sin mencionar el papel determinante del llamado Administrador o Directivo, [...]
La indemnización por accidente con lesiones graves
En cuanto a este tipo de indemnizaciones por accidente, encontramos que se encuentran reguladas en la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del [...]